CUENTACUENTOS
Queridos amigos:
Hola lectores de Tinta, Pluma y…Acción.
Esta vez hablaremos de la Semana Blanca. Los que viajamos nos lo vamos a pasar chupi.
Lo malo es que allí nos tenemos que levantar a las 7:00 y claro, ese horario, después tener que esquiar tanto..,
no sé si lo aguantaremos ¿Y vosotros, lo haríais ? Enviadme respuestas.
En esta ocasión os voy a contar mis opiniones sobre todo este desastre que ha pasado con la ley S.O.P.A. (Stop Online Piraty Art). Primero os voy a contar de que se trata la ley S.O.P.A.: esta ley se aplica contra la piratería o contra páginas como Megaupload que es una web donde puedes ver películas y series pirateadas gratis. A mí, me parece bien esta ley de justicia, ya que el autor se ha esforzado en trabajar para hacer una película, o serie, para luego venderla y ganarse dinero y hay gente que hace copias de eso para venderlo gratuitamente. Pero a mí de lo que me gustaría hablar, no es de esa ley, sino de que Marta del Castillo le han hecho mucho daño y han condenado al que hizo estos hechos únicamente a veinte años de cárcel y a kim Schmitz el creador de megaupload le condenan a cincuenta años de cárcel por los derechos de un autor. Yo creo que para los jueces vale más los derechos de un autor que la vida de una adolescente.
Hola lectores:
Como sabéis quedan muy pocos días para la Semana Blanca. Seguro que todos lo estáis deseándolo igual que yo.
El próximo domingo (26/2/12) nos vamos y volvemos el (3/3/12).
Hola, queridos lectores:
Ayer, Miriam, Raquel, Ainhoa y yo, hicimos un programa de radioquinto, fue muy divertido y lo hicimos muy bien, la verdad.
Os aconsejo a todos que en los recreos grabéis un programa. Y por cierto, llevad un guión, que si no se tarda mucho en grabar y a los demás no les da tiempo a hacer su programa.
Stop al reves significa :
Para o torta seguro.
Hola soy Ainhoa:
Hoy os voy hablar de un receta de un bizcocho de limón que hago yo, espero que os guste:
1º Medida en un vaso de yogur.
2º Echar todo esto en la termomix:
3º 4 huevos
4º 2’5 cucharadas de azucar (medido con le vaso de yogur)
5º 1 yogur natural
Luego hay que añadir:
Una medida de aceite (siempre medido con el vaso de yogur)
Ralladura de un limón.
3 vasos de harina (siempre medido con el vaso de yogur)
1 sobre Royal
Echarlo todo en el molde, puesto con papel cebolla.
Espolvorea la mezcla de harina + canela.
A los 20 minutos en el horno a 160º – 170º
CUANDO ESTÉ HECHO, PINCHARLO CON UN CUCHILLO PARA VER SI SE HA HEHO DEL TODO, SI EL CUCHILLO SALE LIMPIO ES QUE ESTÁ HECHO, PERO SI EL CUCHILLO SALE SUCIO, NO ESTÁ HECHO.
Espero que os salga bien y que os haya gustado.
Hola Lectores:
Pensáis que la idea de hacer radioquinto es buenísima, porque yo si. Es una idea fantástica , y por cierto ¿quién la inventó?
Yo quería contaros que mañana Miriam, Raquel, Ainhoa y yo vamos a grabar un programa en el recreo, esperamos hacerlo bien, y sobre todo esperamos que os guste mucho.
Hola, soy Natalia. Me han regalado un perro hace poco,estoy CONTENTÍSIMA. Quería saber si a vosotros os gustan las animales.
Espero que os gusten, es precioso tener a alguien que esté contigo y te distraiga.
Hola, soy Myriam Sánchez de 5ºB y voy a contar una leyenda inventada sobre mi apellido y mis antepasados, que hice en clase,espero que os guste ;):
Hace mucho tiempo,en un pueblo de Hispania (España) vivía una niña que tenía un padre leñador, se llamaba Sancho y estaba casado con María. Ella ayudaba a Sancho a cortar leña, pero el trabajo de María no era ese, ella era costurera, hacía jerseis de lana y cuando había mercados los domingos, María montaba su tiendecita y se ponía a vender ropa de lana.
Sancho y María tenían 5 hijos: el mayor se llamaba Paco,de 16 años, la mediana-mayor que se llamaba Eva, de 15 años, la mediana que se llamaba Myriam, de 10 años y dos mellizos (chicos) que se llamaban Esteban y Diego,de 8 años.
Las dos chicas hacían las camas, limpiaban, hacían la compra, cocinaban,etc…Mientras que los demás, que eran los chicos, iban al colegio. Un día,mientras que Paco, Esteban y Diego estaban en el colegio, Myriam y Eva, después de hacer la compra, se fueron a la plaza que se encontraba enfrente del Palacio Real. Eva, con curiosidad se acercó mientras Myriam intentaba abrir la puerta. Eva propuso visitar a los Reyes y Myriam aceptó.Cuando entraron, salieron dos gurdias, Felipe y Gerónimo, los cuales eran sus amigos. Las hermanas los saludaron y respondiendo Felipe,dijo: – Hola hijas de Sancho, ¿qué os trae por aquí?-Preguntó.
-Veníamos a visitar a los Reyes, ¡Ah! y a vosotros-Respondió Eva.
-Pues nada hijas de Sancho, pasad.-Dijo Gerónimo.
Las dos hermanas entraron sin saber que se parecían bastante a las princesas, que tenían 10 años como Myriam y 15 como Eva. Cuando pasaron vieron a los Reyes y les saludaron. Eva preguntó:
-Majestades,¿Dónde se encuentran las princesas?-
-No están,lo siento mucho-Dijo la reina con una sonrisa.
Eva y Myriam se fueron de la sala, pero antes de salir del palacio un mensajero, mirándoles, les gritó:
-¡¡Majestades!! ¿Dónde se habían metido?-
-Pero…-dijo Myriam y antes de terminar la frase, oyó que Eva la susurraba:
-¡Sssh!-
Y de nuevo dijo Eva:
-Estábamos jugando…-
El mensajero se las llevó a ponerse un vestido.
Pasaron unos días y las princesas (reales) fueron a Palacio. Myriam las vio y el mensajero dijo a Myriam:
-¡Tú no eres la princesa!-gritó.
-¡Pues claro que no lo soy!-respondió.
-¿Y la otra?-
-¿Mi hermana Eva?-
-¡Anda! pero si eres la hija de Sancho,¡y tu hermana también!-
-Pues sí…¿por qué?-
-Es que tu padre y yo somos muy amigos y a mi me hubiera dado igual que os colaseis en Palacio, pero es mejor que os lleve a casa.
-Sí, por favor,nuestros padres estarán muy preocupados,¡¡Evaaa!!-gritó.
Eva bajó las escaleras y el mensajero las llevó a casa, menos mal que sus padres no se habían dado cuenta…
Y ya se acabó,como dicen siempre: Y colorín colorado este cuento se ha acabado. Espero que os haya gustado porque me ha llevado mucho tiempo, bueno comentar ¿Vale? Me despidoo! ¡Adióos!
Hola lectores de TINTA,pluma y…acción.
Primero, quería agradecerle a Inés que escribiera sobre SANTA ELENA (es mi nombre ji,JI )
Segundo, a los que les gusten los caballos, podéis ir a ver la peli, os gustará , y a los que les gusten las guerras, entonces ir a verla porque se ven tanques, misiles bomba y SAANGGGRRREEEE.
Y a los que les gusten las películas de pena, bienvenidos seáis, os hará saltar las lágrimas, seguro.A mí, que no soy de esas, me han dado ganas…..
UN FUERTE PERO FUERTE ABRAZO.
Bueno ahí teníamos a mi supuesto o mi tío que con una voz agradable pero a la vez nos resultó extraña nos dijo:
– Hi, girls, come on, enter.- Nos dijo con una voz que tenía pinta de ser lo mas normal del mundo.
– Hi. You are my uncle, aren’t you?- pregunté.
– Yes, I am. And you are Inés my niece, aren’t you?
– This is my friend Elena, Elena this is my uncle Bill, Bill this is my friend Elena. And one last thing Bill, my mother says that you are in bed because you don’t fell very well.
– Oh, yes I was going to tell you that when we came into my house, because outside it’s very cold.- En cuanto entramos nos llevó al salón y nos dijo que nos sentáramos.
Nosotras como niñas obedientes nos sentamos en los sillones en cuanto apoyamos la espalda en el sillón y suspiramos o nos dio tiempo a hacer la mitad del suspiro
Oímos un grito de……….
Pegamos un brinco miramos para atrás y.. ahí estaban todos nuestros familiares tanto de Elena como míos diciéndonos feliz Navidad a grandes gritos a los que nosotras contestamos con más gritos lo cual significa que aquel salón que tan tranquilo y normal nos había parecido antes se convirtió en una habitación de gritos de alegría, sorpresa, entusiasmo….. ¡¡¡¡¡PERO ESO SÍ, NADA PARECIDO A LO QUE NOS PARECIÓ AL ENTRAR EN ÉL!!!!!!!!
Tanto ruido hacíamos que hasta los vecinos se unieron a nosotros……
Fueron mis navidades preferidas (teniendo en cuenta que es una historia inventada.
Tenemos aquí al nombre elegido que es…….
Bien y comencemos la sesión de la semana:
Santa Elena (Virgen) es el 22 del 5 ¡¡¡¡¡ Felicidades Elenas!!!!!
Santa Elena Alberico(confesor) es el 15 del 6. Felicidaaaaad y alegriiiiía a tooodas laaas Eleeeenaaas en eeeste diiía.
Santa Elena es el 17 del 6. ¡¡¡¡¡ Cuántos santos juntos, antes de ayer uno y hoy otro (ay, ay, ay) pero eso no significa que no pueda decir ¡¡¡¡¡¡Felicidades!!!!!
Santa Elena (mártir) es el 4 del 8. Será en verano y no podré veros así que os lo digo ahora
¡¡¡FELICIDADES!!!
Santa Elena (mártir) es el 13 del 8. Otro Santo más, por Dios. Bueno, pues….¡¡¡Felicidades!!!
Santa Elena es el 18 del 8. ¿Per0 qué pasa, que el 8º mes del año es vuestro favorito? ¿eh? Elenas, porque eso de tener tres santos en un mes me parece un poco abusar.
Bueno escribir vuestros nombres y ya veréis lo que pasa en la próxima sesión…..
Érase una vez, tres reyes que se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Los reyes ya tenían todo preparado para el 5 de enero, que era cuando se entregaban los regalos. Gaspar iría por el continente americano, Melchor por el continente asiático, Africa y Australia. Baltasar se ocuparía de Europa. Todos entregaron los regalos correctamente y volvieron a Oriente menos Baltasar. Baltasar le había cogidocariño a España. Cuando acabó de entregar los regalos hizo todo tipo de cosas: esquió en los Pirineos, fue a ver al Madrid al Santiago Bernabeu, se tomó un pulpo en Galicia, se bañó en Cartagena, en el Mar Menor, escaló los Pirineos, tomó en Barcelona la butifarra catalana, etc…..
Pero cuando se quiso dar cuenta de que tenía que volver a Oriente ¡¡¡¡¡ Se había perdido !!!!! y además su camello estaba agotado. Así que el rey se fue a Rodilla y compró unos bocadillos. Cuando el camello ya estaba a tope de energía fue a Madrid y compró muchas cosas en la calle Serrano y también 3 llaveros de recuerdo. Al final regresó a Oriente y Melchor y Gaspar le preguntaron dónde estaba y él respondió: De vacaciones.
Baltasar prometió que cada 5 de enero iría a España y se lo pasaría genial.
FIN
Alvaro Guirado
5º B