Laura Gallego García nació el 11 de octubre de 1977, en Quart de Poblet (Valencia). A los once años comenzó a escribir con su amiga Miriam, la que sería su primera novela sin publicar, Zodiaccía, un mundo diferente. . A los 21 años, cuando estaba estudiando Filología, escribió la novela Finis Mundi (1999) con la que obtuvo el primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor lo consiguió con su novela La Leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado El Coleccionista de Relojes Extraordinarios, Crónicas de la Torre, Memorias de Idhún y bajo el sello Gran Angular publicó Las Hijas de Tara.
Algunas de sus obras han sido ya traducidas a gran número de idiomas: rumano, francés, polaco, finés, sueco, noruego, danés, húngaro, inglés, italiano, alemán, portugués, catalán, coreano, chino y japonés. La obra que más se ha traducido ha sido la serie de Memorias de Idhún, la más conocida de la autora. También le han hecho ofertas de traducir al francés Dos Velas para el Diablo y La Emperatriz de los Etéreos.
Seguramente, muchos de vosotros conocéis a Laura Gallego García por El valle de los lobos (2000), que, si alguien lo quiere leer, está en la biblioteca, se lo podéis preguntar a Beatriz.
Algunas de sus obras más importantes son:
- Finis Mundi (1999)
- El valle de los lobos (2000)
- El cartero de los sueños (2001)
- Las Hijas de Tara (2002)
- La leyenda del Rey Errante (2003)
- Memorias de Idhún 1: la resistencia (2004)
- Memorias de Idhún 2: tríada (2005)
- Memorias de Idhún 3: Panteón (2006)
- La Emperatriz de los Estéreos (2007)
- Dos velas para el diablo (2008)
- Alas Negras (2009)
- Sara y las goleadoras (2010)
- Donde los árboles cantan (2011)